
iGENTAC
Herramientas innovadoras aplicadas al monitoreo de poblaciones en el entorno de un Área Marina Protegida: inteligencia artificial, GENética y Telemetría ACústica
El objetivo global del proyecto iGENTAC es el desarrollo de herramientas innovadoras, basadas en técnicas de muestreo minimamente invasivas, para la implantación de programas de monitoreo de especies costeras en un área marina protegida. Se utilizarán i) técnicas de inteligencia artificial (IA), como Machine Learning/Deep Learning y usadas con éxito en el proyecto SICAPTOR, para la foto-identificación de ejemplares de especies con rasgos externos variables entre individuos y ii) métodos de genotipado molecular basado en el uso de microsatélites con muestras de tejido en especies donde las técnicas de reconocimiento de imagen no sean aplicables y para validar los resultados obtenido mediante inteligencia artificial. Las técnicas de telemetría acústica (TA), aplicadas en TAC y DESTAC, servirán de método control para testar los resultados de los modelos de marcaje recaptura obtenidas a partir de i) e ii).
En iGENTAC Se han establecido una serie objetivos específicos para determinar el grado de avance del proyecto:
OE1: Desarrollo de técnicas de inteligencia artificial (IA) para la foto-identificación de individuos e implementación de un sistema de captura-marcado-recaptura (CMR).
OE2: Desarrollo de marcadores moleculares para identificar ejemplares de forma individual que permitan implementar un CMR basado en genética.
OE3: Estimación de parámetros poblacionales y actividad espacial de las especies objetivo mediante modelos de CMR aplicados a los datos obtenidos en el OE1 y OE2.
OE4: Comparación y evaluación de los resultados del OE3 usando la red de monitoreo de telemetría acústica como método control.
OE5: Proporcionar asesoramiento en el diseño e implantación de planes de monitoreo de poblaciones de organismos marinos en un AMP.
OE6: Difusión del papel de las AMPs en la gestión de ecosistemas costeros y fomentar la participación de los usuarios en los planes de monitoreo.